De su interés

Bienvenidos a la página de la Región Hoy

Gobernación de Cundinamarca lideró la tercera Mesa Departamental...

Gobernación de Cundinamarca lideró la tercera Mesa Departamental de Población Retornada, Migrante y Refugiada


·       Se realizó la presentación del Proyecto de Empleabilidad, enfocado en ofrecer oportunidades laborales, y de emprendimiento, a jóvenes y adultos de la población migrante. Se espera capacitar a 80 personas en una fase piloto en 2025.

En la reunión, también se incluyeron las novedades en regulación migratoria, con especial énfasis en el Permiso por Protección Temporal (PPT). Además, se discutieron estrategias para fortalecer el acceso de esta población a servicios de educación y salud en el departamento.

Por su parte, Migración Colombia destacó la importancia de la regularización para garantizar los derechos laborales y educativos de este sector poblacional. Asimismo, ACNUR y otras organizaciones como la Cruz Roja Colombiana manifestaron su disposición para seguir apoyando los procesos de capacitación y protección.

En el encuentro, se resaltó la creación de 18 mesas municipales migratorias, un logro significativo que refleja la articulación entre las entidades departamentales y locales. Mosquera, Madrid y Facatativá están entre los municipios con mesas activas.

Al finalizar la reunión, el comité organizador adquirió el compromiso de promover capacitaciones para docentes de municipios priorizados, con el fin de fomentar la integración educativa de los menores migrantes. La Secretaría de Educación, en colaboración con las entidades involucradas, liderará estos procesos a partir de febrero de 2025.

Con la Mesa Departamental, la Gobernación de Cundinamarca continúa aportando a la creación de políticas inclusivas, consolidando un enfoque integral que garantice la protección y bienestar de la población migrante en el territorio.

No hay comentarios